ÁLVARO (ATLÉTICO IBAÑÉS)
02.03.2017 20:19#LaEntrevista a Álvaro (Atlético Ibañés):
"El objetivo es ascender a Tercera".
Hola. Buenas tardes. Bienvenido a SportCLM. Para comenzar la entrevista… ¿Qué significa para ti ser portero de fútbol?
Ser portero… es como vivir en un mundo aparte, tienes una visión distinta de los partidos y eres el encargado de la seguridad de tu equipo. El tener la ventaja de poder usar las manos me da esa tranquilidad y seguridad para afrontar los partidos y decidir en qué momento actuar, sabiendo que un ml paso te hace salir como villano y una buena actuación como un héroe.
¿Por qué razón te pusiste debajo de una portería?
Por la ausencia de los dos porteros durante una semana cuando éramos infantiles, ambos no podían jugar ni el partido, y el entrenador preguntó si alguno nos queríamos poner de portero y ya me fue imposible dejarlo.
De todas las cualidades que debe manejar un portero… ¿Cuál consideras más importante?
Una buena agilidad, pero sin dejar de lado una buena coordinación, percepción espacio-tiempo y una gran concentración.
Te has enfrentado a muchos porteros a lo largo de tu carrera… ¿Cuál te ha impresionado más en un campo de fútbol?
No sabría con cual quedarme. A estos niveles de competición es muy difícil quedarte con el nombre de los jugadores.
Para que la gente te conozca un poco mejor. Cuéntanos tu currículum deportivo.
Tampoco es muy extenso (Risas). Llevo toda la vida jugando en el equipo de mi pueblo, el Atlético Ibañés, pasando por todas las categorías inferiores hasta que debuté con 16 años con el primer equipo, hasta el día de hoy con 30 años esperando conseguir otro ascenso más. Anteriormente ya conseguí 2 ascensos a Primera Autonómica, 1 ascenso a Preferente y 2 ascensos a Tercera División.
¿Cómo superas un error en un partido?
Especialmente con el apoyo de mi familia, pareja y amigos. Pero sobre todo entrenando más y más.
¿Te suele afectar la actitud de la afición rival?
A estas alturas ya no. Me motiva cuando los tengo en contra, me hacen estar más concentrado.
¿Alguna manía antes o durante el partido?
Darle un abrazo a mi madre antes de salir de casa. Y revisar bien el macuto para que no me falte nada.
¿Cómo ves al equipo?
El equipo está muy unido y mentalizado, se nota en cada partido y en la clasificación. La actitud de cada uno de mis compañeros es increíble. Y el míster y cuerpo técnico también influyen mucho en que todo vaya así de bien.
¿Cómo es el ambiente en el vestuario?
El ambiente es buenísimo y sobre todo ahora con la llegada de Bolo que tiene al vestuario revolucionado. La música que ponemos antes de los partidos para motivarnos se podría mejorar pero por lo demás genial (Risas).
¿Cuál es vuestro objetivo?
Sin duda el objetivo es ascender a Tercera. Después de un descenso por arrastre injusto (siendo esta la segunda vez que nos pasa) es difícil volver con ganas, pero con ilusión como dice el presi todo es posible.
¿Cómo vivisteis el partido contra el Atlético Puertollano?
Sabíamos que en Puertollano puede pasar de todo, porque ante el líder todos los rivales tienen ganas de hacerlo lo mejor posible. Pero viendo cómo se nos puso el partido con ese 0-2 tan pronto y de la manera que terminó pues fue un pequeño varapalo. Pero bueno, hemos aprendido de ello y nos ha unido aún más como equipo.
¿Cómo afrontáis a los próximos rivales?
Los rivales tienen la motivación extra de enfrentarse al líder, pero nosotros seguiremos como hasta ahora. Tenemos que ir partido a partido con mucha energía, concentración y compromiso para conseguir el objetivo.
¿Tienes algún truco, intuición o suerte?
Al saber le llaman suerte… (Risas). Simplemente confío en mi experiencia y en mi trabajo del día a día.
¿Modificas de alguna manera tus guantes?
Les pongo el nombre de mis sobrinos, para llevarlos siempre conmigo.
¿Qué cuidados les das para tenerlos siempre a punto?
Los mojo un poco antes de empezar a trabajar con ellos y luego al terminar los dejo secando cuidadosamente.
¿Cómo son de importantes las botas en un portero?
Lo más importante es que las lleves cómodas y que te den seguridad, sobre todo a la hora de reaccionar para que en cualquier jugada no puedas escurrirte y más aún en campos de hierba natural.
A pesar del descenso por arrastre de tu equipo fuiste uno de los hombres destacados de la temporada protagonizando “El paradón de la jornada” en varias ocasiones… ¿Recibiste ofertas para seguir jugando en Tercera?
Sinceramente no. Con el cambio de entrenador empezamos a jugar mejor y eso se vio en los resultados a final de temporada. José Luis Fuentes me dio la confianza para crecer como portero y como persona y eso hizo sacar lo mejor de mí. De todos modos sólo hay dos equipos en los que podría jugar sintiendo los colores de corazón… en el Atlético Ibañés y en el quipo de fútbol-sala en el que juego en verano con los amigos.
¿Conoces nuestra web? ¿Qué opinión tienes sobre ella?
Sí. Me parece muy interesante y agradable que haya gente como vosotros que se preocupe de dar tanta información sobre el fútbol modesto. Es de admirar. Seguid así.
Para terminar la entrevista. ¿Te gustaría mejorar algo de lo que llevas y lo que te queda de carrera?
Me quedo con la duda de haber podido jugar en otra categoría más arriba si el fútbol me lo hubiese tomado en serio y no como hobby… pero que me quiten lo bailado. Estoy muy orgulloso de todo lo que he conseguido para mi pueblo, y junto a ellos muchos años. El conocer a tanta gente durante tanto tiempo me ha ayudado a crecer como persona y compañero.
Muchísimas gracias Álvaro por tu atención y amabilidad. Ha sido un verdadero placer el poder entrevistarte. Cuenta con nosotros siempre que quieras. Mucha suerte. Hasta otra. Un saludo.
Gracias a vosotros por vuestro tiempo y dedicación. El placer ha sido mío. Seguir igual de bien que hasta ahora. Un saludo.
Entrevista: Noemi Flores (@Noemihungarera)
———
Volver