ÁNGEL GARCÍA COSÍN ( YUGO UD SOCUÉLLAMOS ).

30.04.2015 17:41

#LaEntrevista con Ángel García Cosín (Yugo-U.D. Socuéllamos):


"Es el proyecto más importante de mi carrera como entrenador".


●Bienvenido a SportClm. Para que te pueda conocer la gente. ¿Cuál es tu experiencia en el mundo del fútbol? Cuéntanos tu currículum deportivo.


Inicié mi carrera como entrenador en el club de mi ciudad, en el Gimnástico de Alcázar, al cual estaré eternamente agradecido. Antes había sido ya entrenador del Cadete Regional de la Escuela Municipal de Fútbol, compatibilizando los entrenamientos con mis estudios académicos de la Licenciatura de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Como decía, una vez acabado los estudios me incorporé al Gimnástico de Alcázar como preparador físico y segundo entrenador, en una época de crisis que logramos solventar gracias a la gran labor de los jugadores locales. En el Gimnástico estuve 5 temporadas de las cuales las dos últimas fueron como primer entrenador, consiguiendo el ascenso a Tercera División Nacional y la temporada siguiente firmé en Socuéllamos (ya hace 3 años) donde aún sigo. En la primera temporada en la U.D. Socuéllamos conseguimos el ascenso a Tercera División, en la segunda temporada ascenso a Segunda B y en esta tercera a falta de 5 jornadas hemos conseguido la permanencia matemática.


●¿Qué significa para ti ser entrenador de fútbol? Defínete como entrenador. 


Primero ser un apasionado del fútbol, segundo creer en ti y en tu cuerpo técnico para que de esta forma te crean los jugadores y  tercero ser humilde y perseverante en el trabajo, sabiendo competir con tus armas, que no son otras que el conocimiento de tus jugadores, el contexto de tu equipo y de la competición en la que participes. También indicar que yo no soy nadie si mi cuerpo técnico, el entrenador de porteros Miguel Romero  y el preparador físico José Carlos Izquierdo.


●¿El entrenador nace, se hace o te hacen? Muchos entrenadores nos cuentan que al no poder seguir como futbolista derivan en la faceta de entrenador.


Creo que el entrenador se hace de las experiencias vividas, primero en el contexto deportivo en el que haya vivido, segundo académicas, su formación y tercero el día a día como entrenador. Todos los entrenadores evolucionamos, yo no soy el mismo entrenador hoy que el de hace un año, y convivo en el mismo campo, en la misma ciudad,... ni metodológicamente, ni conceptualmente soy el mismo, si no evolucionamos no podemos crecer desde un punto de vista profesional. Las experiencias vividas siempre dejan huella.


●¿Cuál ha sido el momento de mayor satisfacción como entrenador?


El ascenso a Segunda B en Linares, con más de 1000 personas allí animándonos y con todo el pueblo en la plaza esperándonos, aún me emociono solo de pensarlo.


●¿Qué es más complicado, entrenar a juveniles o a jugadores ya más grandes?


Cada categoría tiene su miga, pero indudablemente cuanto más profesional es la categoría más dificultad entraña. Sobre todo porque las decisiones son más determinantes.

 

●¿Cómo maneja un entrenador a un jugador que apunta maneras de profesional?


Al igual que al resto, tratándolos por igual. En nuestro deporte, en la medida de lo posible, tenemos que ser equitativos sin establecer diferencias entre los deportistas.


●¿Qué consejo darías a jóvenes que empiezan ahora y sueñan con llegar a ser profesionales en el mundo del fútbol?


Que para ser profesional primero tienen que tener una sólida formación, deben cuidar su alimentación, su descanso y sus hábitos, y si son perseverantes en el esfuerzo seguramente puedan llegar.


●¿Se adaptan bien los jugadores a los entrenamientos?


Sí, he tenido la suerte de entrenar a grandes profesionales muy comprometidos.


●¿Cómo motivas a tus jugadores al salir al terreno de juego?


Siempre intento llegar al corazón haciendo ver la importancia del partido que juegan, del momento, de la competición...


●¿Cómo estás viendo la temporada?


Con mucha ilusión y a su vez responsabilidad, es el proyecto más importante de mi carrera como entrenador.


●¿Qué destacarías de tu equipo?


Que cree en nuestra forma de ver el fútbol adaptada a las características de nuestro equipo, de nuestro campo y de la competición. Que compite allá por donde va y que se deja el alma en cada partido.


●¿Qué le pedirías a este final de temporada?


El mismo compromiso que han mostrado hasta hoy.


●¿Pensabais estar tan bien situados en la clasificación a estas alturas de temporada?


Pensábamos competir cada partido como si fuera el último, ya que era una oportunidad que se nos daba (Socuéllamos en Segunda B) y no podíamos desaprovecharla. Pero está claro que no imaginábamos este gran momento.


●¿Qué objetivo te marcas a corto plazo?


Disfrutar del momento con la U.D. Socuéllamos, competir estos 3 últimos partidos a nuestro mejor nivel.


●¿Quién es el mejor jugador que has visto sobre un terreno de juego?


A Messi, sin dudarlo.

 

●¿Cuál ha sido el equipo más difícil que te ha tocado entrenar?


Esta temporada, a la U.D. Socuéllamos, por la exigencia del proyecto.


●¿Un bonito recuerdo?


Lo reitero, la plaza de Socuéllamos, la noche del ascenso.


●¿Y uno no tan bonito?


El descenso del Gimnástico de Alcázar cuando yo era preparador físico.


●En caso de perder algún partido, ¿Cómo motivas al equipo?


Me gusta analizar, tras la derrota o cualquier otro resultado, primero si hemos hecho lo que queríamos hacer, nuestro planteamiento de partido, segundo las sensaciones que ha dejado nuestro equipo durante el transcurso de los 90 minutos y tercero indudablemente el resultado, el por qué creemos que hemos obtenido el resultado que haya sido. Por ello solo lo motivo siendo consciente de la realidad.


●¿Conoces SportClm?


Sí, claro, sigo SportClm, apoyo todas las iniciativas que ayuden a impulsar el fútbol modesto. Os felicito por ello.


Muchísimas gracias por todo. Ha sido un completo placer. Mucha suerte. Un abrazo.


Gracias por contar conmigo. Un abrazo.

  

Entrevista realizada por Noemi Flores @noemihungarera encargada de la sección de entrevistas de sportCLM.




Volver
Crea una web gratis Webnode