IONE(CD QUINTANAR DEL REY)
12.02.2015 15:04#LaEntrevista con Ione (C.D. Quintanar del Rey): "Lo más interesante está por llegar"
El meta canario Ione, es e actual zamora del grupo XVIII de Tercera División. Con tan solo 13 goles recibidos es uno de los porteros más seguros de la categoria. Un placer compartir con él unos minutos y un placer compartirlo con todos vosotros.
¿Cómo y a qué edad comenzaste de portero?
Pues empecé a los 9 años, viendo un partido del Madrid y me fijé en Buyo, el portero del Madrid y ahí fui cogiéndole el gusto a la portería.
¿Cómo han cambiado tus entrenamientos desde tus inicios hasta ahora?
Pues la perspectiva del juego en sí cambia totalmente, antes lo veía como lo que es, un juego, ahora a eso hay que sumarle la responsabilidad que tienes cuando hay que cumplir un objetivo.
¿Te gustaría mejorar algún aspecto?
Entreno cada día para mejorar en todo. Cada vez el fútbol exige al portero tener más participación en el juego con los pies, balones aéreos, velocidad de reacción,...
¿Tienes alguna manía con la ropa de portero?
La verdad es que no, la única es jugar en camisa de manga corta, pero no soy un portero como muchas supersticiones en tema de colores y esas cosas.
¿Controlas tu alimentación de alguna manera en especial?
Sí, en eso soy muy meticuloso, me gusta cumplir unos horarios y unas rutinas en la alimentación, aparte de controlar todo lo que como y llevar una dieta sana.
¿Cómo fue tu fichaje en Quintanar?
Pues Jesús me conocía por medio de jugadores que estaban aquí el año pasado y necesitaba un portero y me llamó.
¿Cómo ves al equipo? ¿Crees que le falta algo?
Creo que somos un equipo bien compensado, y ahora con las incorporaciones de invierno hemos dado un salto de calidad y competitividad, estamos con muchas ganas e ilusionados por competir por poder jugar play-off.
Analizando la posición específica del portero dentro de nuestro deporte... ¿Qué aspectos consideras fundamentales para ser un buen portero?
Pues creo que aparte de tener unas condiciones físicas adecuadas, que es fundamental, creo que el guardar la tranquilidad y manejar las situaciones del partido con fortaleza mental es algo que si no llevas bien, por muchas condiciones que tengas, no podrías sacarles rendimiento.
Hablando de compañeros y de entrenadores que has tenido en tu carrera deportiva... ¿Podrías nombrar a aquellos que más influyeron en tu carrera y por qué?
Pues de todos vas aprendiendo cosas y hacen que descubras aspectos propios que no conocías. Tuve un entrenador de porteros hace unos años que jugó en la U.D. Las Palmas y fue el que me hizo comprender que manejar el aspecto psicológico es fundamental, hizo que diera un paso adelante en mi madurez, pero la verdad es que todos hacen que vayas recopilado información y te formes como persona y como jugador.
¿Cambias a menudo tus guantes?
Suelo utilizar unos 8 o 9 pares de guantes para competir a lo largo de la temporada.
¿Los personalizas?
No, no suelo hacerlo.
¿Qué consejo le darías a un niño que quiere ser portero?
Que se deje enseñar por sus entrenadores, y que disfrute aprendiendo, no hay mejor manera de aprender que disfrutando mientras se trabaja.
¿Cómo es la rutina de una semana de entrenamientos?
Depende del día de partido, pero normalmente se hace un entrenamiento de recuperación del partido anterior, se descansa el martes y el resto de días se prepara el siguiente partido, día antes de competición se hace un poco de velocidad de reacción y el domingo a jugar (Risas).
¿Cómo es el trato recibido por la afición, directiva, vestuario, etc.?
Yo personalmente estoy muy agradecido por el trato que me han dado tanto el club como el cuerpo técnico y afición, el vestuario es un grupo muy sano, ese es el secreto para estar ahí arriba.
Para los que no te conozcan... ¿Qué tipo de portero te consideras?
Pues intento ser trabajador y constante en mi trabajo, después en el campo intento hacer las cosas lo mejor posible.
Ya estamos llegando al final de la entrevista, por tanto me toca hacerte la pregunta "clave" que se hace a todos los protagonistas que han pasado por nuestra sección. ¿Conocías Sportclm? ¿Qué opinas?
Creo que es interesante que se le haga un seguimiento al deporte amateur, aparte del deporte profesional, y es un aspecto que dice mucho de ustedes, son muchas las poblaciones que tienen sus equipos en tercera división por ejemplo y les cuesta saber de sus equipos y sus jugadores, por eso creo que la labor vuestra es impresionante.
Por último nos gustaría aparte de agradecerte tu tiempo, y esta maravillosa entrevista, que dedicaras unas palabras a nuestro lectores, que estoy convencida de que disfrutarán de la entrevista.
Pues agradecerles el seguimiento e interés a esta competición y animarles a que sigan haciéndolo ya que lo más interesante está por llegar.
Gracias por todo, genial la entrevista.
Gracias a ti.
———
Volver