JAVI LÓPEZ (YUGO UD. SOCUÉLLAMOS).

24.09.2015 18:28

"El Socuéllamos es un club familiar, muy serio y ambicioso, el equipo de moda de nuestra región".


Hola, buenas tardes, bienvenido a SportClm, para comenzar la entrevista cuéntanos tu currículum deportivo.

C.D. Toledo, Mora C.F., C.F. Valdepeñas, Manchego C.F., Daimiel C.F., Tomelloso C.F., C.P. Villarrobledo, Lucena C.F., Yugo U.D. Socuéllamos y la Selección de Castilla-La Mancha en categoría cadete, juvenil y absoluta.


¿Cómo nació la idea de ser portero de fútbol?

Hasta los 15 años jugaba al baloncesto y me gustaba más la idea de tener un balón en las manos que la de correr detrás de él (Risas).


En tu opinión, ¿Qué importancia tiene la preparación física para un portero?

La preparación física es fundamental, si cabe se necesitan agudizar aún más destrezas que para un jugador de campo.


¿Un portero nace o se hace?

Las dos cosas. En mi opinión debe haber unas condiciones innatas y a partir de ahí depurarlas, perfeccionarlas y exprimirlas al máximo.


¿Qué crees que es lo que busca un equipo en su portero?

Que transmita seguridad, confianza y liderazgo.


¿Nos podrías decir cuales son tus referentes? ¿Por qué?

Del fútbol actual mis referentes son Buffon y Víctor Valdés y como entrenador de porteros mi actual entrenador en el Yugo U.D. Socuéllamos Miguel con el cual se trabaja muy bien.


¿Qué metodología usas para entrenar?

Utilizamos una metodología variada, mucho material a base de chalecos, gomas de fuerza y materiales que simulan muchas de las acciones que se pueden dar luego en un partido.


¿En qué criterios crees que hay que basarse para ser un buen portero?

Buena preparación física, inteligencia, concentración y competitividad.


¿Qué consejos darías a esos peques que están empezando en el mundo del fútbol y que quieren ser porteros?

Primero que piensen que es el puesto más ingrato del equipo, que entrene siempre duro para intentar mejorar y que tengan una fuerte personalidad, que siempre habrá fallos y no por eso tienen que desanimarse, con trabajo y con algo de fortuna disfrutarán como ningún jugador lo puede hacer en el campo.


¿Consideras que debe ser diferente el trato hacia el guardameta que habitualmente está jugando que hacia el no habitual?

No, debe ser exactamente el mismo o al menos intentar que sea así.


¿Cómo te definirías?

Preferiría que lo dijesen los que me conocen, yo simplemente me considero competitivo.


¿Con qué aspecto técnico (despeje, juego aéreo, juego con los pies, etc) te sientes más cómodo?

Todos por igual, no me incomoda ninguno.


¿Cuál es el punto más fuerte que debe tener para ti un guardameta?

La personalidad.


¿Qué manías tienes antes y durante los partidos?

Tengo varias antes y durante, y siempre las repito. Antes entrar con el pie derecho y santiguarme al pisar el campo y tras el pitido inicial tres veces. Y durante el partido estirar mucho y mantener siempre las medias por encima de las rodillas.


¿Cuál es tu mejor recuerdo? ¿Y el peor?

El peor fue no lograr un ascenso en Mallorca cuando encajamos un gol pasado el tiempo de descuento. Y por suerte para mí he tenido muchos momentos buenos a lo largo de mi carrera deportiva, no sabría elegir ninguno en concreto.


¿Cuál es la parada y el fallo que más recuerdas?

También hay muchas y muchos. Tengo cercano el recuerdo de una parada de la temporada pasada contra el Villanovense que sirvió para que mi equipo ganara 1-0 y que más tarde fue elegida como la mejor parada de la temporada del Grupo IV de Segunda B. Y como fallo más grave uno que cometí hace varios años por querer regatear a un contrario aunque por suerte no terminó en gol.


Cuándo cometes un fallo que acaba en gol... ¿Qué haces? ¿Cómo vuelves a venirte arriba?

Aunque es complicado intento abstraerme de él lo antes posible, al menos lo que queda de partido, para no perder la concentración, luego al terminar el partido repito la jugada en mi cabeza mil veces.


¿Qué piensa un portero antes de parar un penalti?

Eso son técnicas secretas, si te las digo no volveré a parar ninguno más. Influyen varias cosas, la verdad, y entre ellas la fortuna.


¿Prioridad en alguna marca de guantes o botas? ¿Cuál?

Guantes Adidas y Nike. Botas Nike.


¿Qué portero de tu categoría destacarías?

En Segunda B hay muy buenos porteros, pero no destacaría a ninguno en especial.


Y de los ya inactivos míticos... ¿Quién te viene a la cabeza? ¿Por qué?

Peter Schmeichel, mítico portero del Manchester United y de la selección danesa, era un portero muy completo y con una gran personalidad e inteligencia.


¿Qué motivos te hicieron recalar en el Yugo U.D. Socuéllamos?

Aquí me iba a reencontrar con muchos amigos y se trata de un club familiar, muy serio y ambicioso, el equipo de moda de nuestra región.


¿Qué objetivo tenéis para esta temporada?

Primero consagrarse en la categoría y después ir día a día trabajando con ilusión sin renunciar a nada.


¿Dónde te gustaría terminar tu carrera deportiva? ¿Algún plan para el futuro ligado al mundo del fútbol?

De momento no pienso en eso, aquí estoy muy a gusto y en cuanto a plantes para el futuro no tengo ninguno aún, en principio seguiría con mi negocio que también está relacionado con el deporte.


¿Conoces SportClm?

Sí, a veces visito vuestra página web.


¿Qué opinas sobre ella?

Me parece muy interesante y muy conseguida.


Ya estamos terminando la entrevista, en primer lugar agradecerte el buen rato que hemos pasado y sobre todo el concedernos esta entrevista. Para finalizar... ¿Quieres añadir algo más?

Decir lo mismo, muchas gracias a vosotros y enhorabuena por vuestro trabajo. Así que, lo dicho, un placer señorita.


Entrevista realizada por Noemí Flores/@noemihungarera encargada de la sección de entrevistas de sportclm.

Volver