MANU CALLEJA (UB CONQUENSE)

14.04.2016 15:57

#LaEntrevista a Manu Calleja, entrenador de la UB Conquense:


"Le pido a los jugadores que jueguen por conseguir la felicidad que supone la victoria".



  • ¡Hola! Bienvenido a Sportclm, para comenzar la entrevista, ¿qué significa para ti ser entrenador de fútbol? 

Es una profesión pero sobre todo una pasión, yo creo que es la mejor manera de conocer y aprender como persona a través del fútbol. Soy entrenador joven y con gusto por el fútbol combinativo y de formación.


  • ¿Cuál es tu experiencia en el mundo del fútbol? Cuéntanos tu currículum deportivo.

Pues como entrenador: SD Noja, Santoña CF, SD Noja, Unión SPORTIVO Douala en Camerún, Academia de Fútbol en Arabia Saudí, Valmaseda CF y UB Conquense. En Noja cinco temporadas, en Valmaseda tres temporadas, he ganado varios campeonatos de fútbol de Tercera, tres Copas Federación fase regional, semifinales Copa Federación nacional y he disputado seis fases de ascenso a Segunda B.


  • Según tu parecer...el entrenador, ¿nace, se hace o te hacen?

Yo creo que se tienen unas capacidades innatas y luego se hace poco a poco con la experiencia y el número de partidos dirigidos.


  • Muchos entrenadores nos cuentan que al comprobar que ya no podían triunfar como futbolistas, derivan a la faceta de entrenador. ¿Piensas lo mismo?

No, yo creo que son cosas muy distintas, entrenar es algo mucho más complejo, dirigir un grupo de personas es algo mucho más difícil que triunfar en el fútbol. La dirección de equipos y todo lo que conlleva es la faceta más difícil de este deporte.


  • ¿Cuál ha sido tu mayor momento de satisfacción como míster?

El día que conseguí salvar la categoría con el Valmaseda, me contrataron para nueve partidos y el equipo estaba a cinco puntos de la salvación, y la semifinal nacional con este club frente al Orense, presupuesto muy muy bajo y un hito deportivo.


  • ¿Se adaptan los jugadores a ti, o tú a ellos?

Yo creo que los entrenadores debemos manejar distintos registros y adaptarnos a la plantilla. Si participamos en la configuración de la plantilla debemos incidir en firmar jugadores para nuestra idea de fútbol.


  • ¿Qué haces para motivar a los chicos antes de cada partido?

Utilizo diferentes técnicas de motivación pero sobre todo les pido que jueguen por conseguir la felicidad que supone la victoria.


  • Cuéntanos una anécdota negativa y otra positiva en tu carrera.

Una negativa el perder un ascenso con el Noja en Izarra. El Noja que era el club de mi corazón y una positiva la victoria en Durango con el Portugalete con dos jugadores menos en el descuento.


  • ¿Cómo es la relación con los jugadores?

Siempre intento que sea cercana y directa, creo que se basa en la sinceridad y en el compromiso mutuo y la profesionalidad.


  • ¿Qué aspectos consideras más importantes a la hora de formar a un jugador?

Que mejore en las bases técnicas y sobre todo en la táctica para que entienda el juego.


  • ¿Hay alguno que sobresalga más que los demás? ¿Por qué?

Porque hay jugadores que tienen unas capacidades innatas que los hacen destacar del resto, luego existe la experiencia que hace mejorar en la competición.


  • ¿Te atreverías a nombrar a alguno?

Creo que no debo hacer distinciones en mi plantilla, todos tienen algo que les hace buenos para el colectivo.


  • ¿Cuál es tu sistema de juego preferido?

El 1 - 4 - 4 - 2 y sus diferentes variantes.


  • ¿Que pros y qué contras crees que tienen?

Pros creo que es el sistema que mejor se adapta al futbolista y las contras van con la capacidad de contrarrestar que sufre con otros sistemas.


  • Nombra algunos de los valores que te gustan que se vean reflejados en los jugadores.

Esfuerzo, sacrificio y mucha profesionalidad.


  • ¿Tienes algún ritual o manía antes de un partido?

Sí, me santiguo nada mas poner el pié derecho encima del terreno de juego.


  • Siendo lo más realista posible...¿hasta donde te gustaría llegar en un futuro y a qué equipo entrenar?

Donde me sienta a gusto y querido, proyecto serio y eso no tiene que ver con la categoría, además me gustaría entrenar otra vez en el extranjero.


  • ¿Fue una bonita experiencia?

Sí, he podido conocer un poco otros países gracias al fútbol y eso es muy reconfortante. Me encanta viajar.


  • ¿Cómo ves al Conquense?

Pues ahora pasando un momento difícil en todos los sentidos pero del que esperamos salir a tiempo para ser campeones.



  • ¿El objetivo es salir de esta mala racha?

Sí, desde ya, y mejorar tanto en defensa como en ataque para volver a ser el equipo sólido que eramos en otras fases del campeonato.


  • ¿Cómo ves la plantilla tras las últimas derrotas cosechadas?

Tocada en lo anímico pero con ganas de revertir la situación. Quieren ser campeones.


  • ¿Cómo encaráis el último tramo de la temporada?

Con ganas de sacar lo mejor de nosotros y dar alegrías a la afición siendo consciente de la dificultad de los partidos que nos quedan.


  • ¿Te gustaría mandarle desde aquí un mensaje de ánimo a tu equipo?

Se lo mando todos los días, tienen que confiar en su trabajo y soltarse el lastre de la presión por ser campeones.


  • ¿Conoces Sportclm? ¿Qué opinión tienes sobre ella?

Que es una página que nos aporta buena información y sobre todo que le ponéis mucho esfuerzo y dedicación.


  • Para terminar la entrevista, ¿la afición os apoya en todo?

Sí, es una afición exigente que nos pide dar lo mejor de nosotros y eso es bueno porque nos hace auto exigentes.


Muchísimas gracias por darnos la oportunidad de entrevistarte, y de poder conocerte mejor. Ha sido un verdadero placer. Mucha suerte en todos vuestros proyectos. Un saludo.


Ok gracias a vosotros.

Gracias.


Entrevista realizada por: Noemí Flores (@Noemihungarera) encargada de la sección de entrevistas.

Volver