MANUEL MARTIN GARCIA

18.12.2014 19:43




CD MADRIDEJOS...VIVIENDO UN SUEÑO.



Manuel Martín García nos pone al día del lider del grupo XVIII de nuestro grupo. Un análisis de la actualidad y de su historia digno de leer y muy interesante. Una vez más damos las GRACIAS a Manuel por su excepcional trabajo



CD Madridejos. 



Denominación de Origen "Los play off de ascenso". 



Como los buenos vinos, aceites o azafrán de la zona el CD Madridejos se esta confirmando como un equipo de calidad con denominación de origen propia, sus buenos resultados sobre todo en su casa y su clasificación como actual líder en solitario tras 17 jornadas disputadas, le hacen ser uno de los conjuntos con más poso y cualidades para representar a nuestra región ante los mejores conjuntos del resto de España.



Una liga muy apretada. La temporada 2014-15 se esta convirtiendo en la más apasionante desde que existe el grupo Castellano Manchego en la 3ª división. Donde ningún equipo ha logrado destacar y descolgarse del resto y donde cada jornada se suceden los cambios de puestos punteros y se aprietan cada vez más los puestos cabeceros. En la jornada 17 entre el primer clasificado el CD Madridejos y el sexto el CD Marchamalo tan sólo hay una diferencia de 4 puntos. Aunque se empiece a atisbar que la liga va a ser una cosa de unos siete u ocho equipos como sumo. En 17 jornadas hasta siete equipos han llegado a ser primeros, 5 veces el CD Marchamalo (con 4 jornadas consecutivas), 3 el Albacete B (todas seguidas) y CF Talavera, 2 Manzanares CF y CD Madridejos y una CD Puertollano y UD Almansa. Curiosamente las cuatro últimas jornadas han tenido cuatro líderes diferentes Marchamalo, Almansa, Talavera y Madridejos, aunque la retirada del Hellín y sus consecuencias clasificatorias van a afianzar al CD Madridejos en esta plaza de privilegio al menos una jornada más y dejando en sus manos el ser o no ser campeón de invierno jugándosela en casa ante La Gineta ya entrado el 2015.



CD Madridejos 46 años de historia y dos etapas en 3ª división. Para ser un club de mediana edad al CD Madridejos le ha costado mucho el afianzarse en la 3ª división regional. Su primer ciclo en la división va desde la temporada 1987-88 donde acaba en 8º posición, a la temporada 1990-91 donde ocupa la posición 17 con 27 puntos pero desciende por arrastre del descenso de CD Toledo de la 2ª B. Entre medias un puesto 13 con 40 puntos en la 1988-89 y un 15 con 32 en la temporada 1989-90. 



Su segunda presencia en la 3ª división llega 20 años después con el ascenso en la temporada 2010-11 tras quedar en una 2º posición en el grupo II de la Primera Autonómica Preferente tras superar al CD Puertollano B en la eliminatoria final (3-0) y (0-2). De aquel conjunto histórico del ascenso grandes nombres que después han destacado en 3ª división o superior categoría Los Mensha (actualmente en Compostela, ex Socuellamos) destacando sus 18 goles en esa temporada, Cabrera el central paraguayo que ha militado en Gimnástico Alcazar y actualmente en Villarrubia,  Ibrahima con sus 11 goles, Crispín con 10, Los Jorge Vega luego en Mora o Joseph ex del Socuellamos, sin olvidarnos de los Benito Vivanco, Diego Sánchez, Barbado, Luís Gutiérrez, Héctor Lázaro entre otros o su entrenador Félix Pérez uno de los  entrenadores más valorados y respetados de 3ª división grupo 18 actualmente en el Villarrubia CF. 



El último ciclo en 3ª división va desde la temporada 2011-12 donde acaban en 9º posición y 53 puntos, su mejor registro en la categoría hasta ahora, pasando por la 2012-13 donde acaban en puesto 15 con 41 puntos y la pasada temporada en un puesto 17 con 38 puntos, puesto que le llevo desde el descenso a regional por arrastre de perder la categoría de 2ª B La Roda, ha recuperar su plaza por los ascensos de CD Puertollano y Yugo Socuéllamos. 



Las claves del CD Madridejos 2014-15.



La plantilla


Para hacer una buena campaña es primordial tener un bloque de jugadores muy compensado, aquí el CD Madridejos ha sabido confeccionar una plantilla de muchas garantías sabiendo atraer a jugadores importantes de la zona, los descartes de ascendido Socuéllamos (Novillo, Agus, Alfon), la vuelta de Ángel Luís tras su prueba con los socuellaminos, más luego la llegada de jugadores como Juan Carlos del Villarrubia o los refuerzos madrileños, lo más seguro con el beneplácito de su entrenador Sergio Rubio, llegados de Parla, Aranjuez, Alcalá, Pinto, o cantera del Atlético de Madrid, la llegada de Cisse del Écija o los refuerzos provenientes de Tomelloso o Illescas, conservando una buena base del año anterior, más aún reforzando el equipo con la llegada del Villarrobledo de Fran Simón. 



El entrenador


Para dirigir un plantel de media de 24 años, muy ambicioso, se le cede el equipo a Sergio Rubio García un entrenador madrileño joven de 35 años, sin duda la revelación del campeonato junto a Nito Alonso del Marchamalo. Sergio un conocedor del fútbol madrileño tras su paso por equipos como RSD Alcalá, Parla, o 2º entrenador en San Fernando, Atlético C o en fútbol base en Torrejón y Alcalá, también conocía el grupo Castellano Manchego tras dirigir en la temporada 2011-12 al Marchamalo dejándolo en una posición 10º. 



Su máxima es la de "pierdo- aprieto y robo y estiro".  Es ambicioso, le gusta que su equipo sea protagonista, ofensivo, con personalidad que busque al rival arriba y que presione. 



Los números. 



El CD Madridejos suma 36 puntos en 17 jornadas con una media por partido de 2,11 puntos. Una dinámica que si la consigue mantener lo llevaría a final de campeonato a sumar unos 80 puntos, (puntos que pueden dar un puesto de play off). Es su mejor registro en sus 8 temporadas en 3º división, contando con las dos veces en la que se han posicionado como lideres. La temporada pasada completa sumaron 2 puntos más de los que llevan acumulados ahora en tan sólo 17 jornadas. Su punto fuerte los partidos de casa donde ha sumado 24 puntos ganando 8 encuentros y perdiendo tan sólo uno ante el Mora jornada 13 por (1-3). Este es una de las claves de su buena clasificación y una de las bases para conseguir puestos de play off. Recordamos que el CD Puertollano blindo su buena temporada pasada cediendo tan sólo un punto en su terreno en toda la liga, y eso le dio confianza para hacerse fuerte fuera de ella. El CD Madridejos es el conjunto del grupo 18 que más puntos ha sumado de local, aunque Marchamalo y Villarrubia no han perdido en casa han sumado mucho menos. En toda la 3ª división en sus 18 grupos hay aún 47 equipos que no han perdido en su terreno, 7 de ellos lo han ganado todo Tuilla, Linares, Jerez de los Caballeros, Menorca, Varea, Tarazona y Teruel. Equipos que seguramente veremos en play off con muchas posibilidades. Tan sólo 7 equipos de toda la 3ª división han sumado más punto que el Madridejos de Local: (Tuilla, Linares, Gerena, Jerez y Varea con 27puntos) y con 25 están Martos y San Pedro.


La fortaleza en casa del CD Madridejos se refrenda en que marca en todos sus partidos como local (9), marcando 2 o más goles en 5 de ellos, por su parte no recibe gol en 7 de estos, tan sólo Almansa (1 gol) y Mora (3 goles) han conseguido batirles. Números muy claros y contundentes aunque el CD Madridejos no es un equipo excesivamente goleador, en la general (casa-fuera) marca una media de 1,41 goles por partido muy lejos de los 2,29 que marca el Talavera, como local marca 1,67 goles de media lejos de los 2,56 del Albacete B. Fura de casa pierde fuelle y su media de goles marcados es de 1,13 lejos de los 2,21 que marca el Talavera.



Defensivamente hablando el CD Madridejos si se presenta fuerte con 0,76 goles encajados en la general, tan sólo mejorado por el Sportíng Quintanar con 0,53 goles encajados. En casa los madridejenses encajan 0,44 superado tan sólo de nuevo por Quintanar con 0,22. Fuera el CD Madridejos encaja una media de 1,13 goles lejos de los 0,67 que encaja el Talavera fuera de su terreno.



Con buenos números defensivos y sin destacar en los ofensivos en demasía pero sin desmerecer, el CD Madridejos esta encauzando, como viene el nombre de su localidad de origen cauce de ríos; muy buenos réditos para ir sumando, (hay que reseñar que fura de casa ha sumado 12 puntos algo lejos de los 20 sumados por Almansa pero tan sólo  superado por 5 equipos) y asi erigirse como máximo candidato a ser el campeón de invierno de este grupo 18.



También vemos que a la hora de marcar no dependen de un sólo hombre, sino que reparten sus goles entre hasta 10 jugadores diferentes, destacando los 8 de Ángel Luis sin ser un delantero nato, o los 4 de Elié, seguidos de los 2 de (Javi García, Alfon, Cristofer y Agus) y los uno (de los dos Novillo, Yao y Fran Simón). 



Si el CD Madridejos es un poquito osado en su dirección técnica y fichan a un delantero centro y un medio centro que pide su entrenador, este equipo viendo la buena disposición a la hora de fichar puede convertirse en un rival más que temido y no sólo un candidato a meterse en play off sino a disputar el 1º puesto del grupo a final de temporada, con una fuerte candidatura. Para ello deberá mantener su fortaleza defensiva, su facilidad en sacar los puntos de casa y deberá de exigirse un poquito más en los desplazamientos, con una figura goleadora de referencia que le de ese empaque de gallito del grupo.  



Un reto y un hito para una población de unos once mil habitantes que sueñan y viven en la euforia de un trabajo bien hecho y bien equilibrado como esos caldos de calidad de los denominados de" Pago" o de denominación de origen que los hacen ser tan especiales y apetitosos para el que los puede degustar en las grandes ocasiones. 



Manuel Martín García/@mamagar10





Volver
Crea una web gratis Webnode