SERGIO INCLÁN (UD ALMANSA).
28.05.2015 17:50#LaEntrevista con Sergio Inclán (U.D. Almansa):
"La derrota del sábado fue dolorosa,no merecimos tal castigo"
●Bienvenido a SportClm, para comenzar la entrevista, cuéntanos tu currículum deportivo.
Tras tener que dejar el fútbol por un accidente de tráfico que me obligó a operarme de una vértebra en la que me colocaron un injerto de titanio, empecé a entrenar en las bases del Real Avilés y tras pasar por los juveniles ya comencé en equipos senior asturianos como el C.D. Mosconia, el C.D. Tineo, etc., para más tarde pasar a formar parte del cuerpo técnico de Juan Ignacio Martínez en el F.C. Cartagena en Segunda División A, también pasé por Real Oviedo y Orihuela C.F. en Segunda B hasta llegar la temporada pasada al Gimnástico y ahora en la U.D. Almansa.
●¿Cómo y cuándo te vino la inspiración por este deporte?
Desde que tengo uso de razón, mi recuerdo es con un balón debajo del brazo, ya sea en el colegio, en la calle donde vivía, en todos lados, al final el balón siempre me ha acompañado desde muy chico.
●El fútbol en ocasiones da alegrías, en otras no. En tu caso, ¿Qué te ha dado más?
Hasta el día de hoy siempre los buenos momentos y alegrías han sido mucho más numerosos que las decepciones, a lo largo de mi trayectoria he conseguido 4 ascensos y me he quedado otras 4 veces a las puertas pero de todas y cada una de estas temporadas guardo recuerdos maravillosos que no cambio absolutamente por nada.
●¿Qué es para ti el fútbol?
Lo es todo, una forma de vida, una forma de sentir, algo que para mí hace que la vida sea apasionante.
●¿Crees que es algo interesante programar entrenamientos específicos para porteros?
Interesante no, es algo fundamental, el portero es un jugador más, pero con unas condiciones muy diferentes al resto, el hecho de que pueda intervenir con las manos ya lo hace especial y como tal tiene también una preparación especial y específica para el puesto para poder intervenir en el juego con eficacia.
●¿Qué consejo darías a todos esos jóvenes cuya meta es triunfar en el fútbol?
Que trabajen al máximo, siempre con muchísima humildad, tratando de aprender día a día y sabiendo que habrá que superar mil y una dificultades para llegar pero que nunca desistan. Para triunfar no basta con tener cualidades hay que estar dispuesto a trabajar al máximo todos los días y renunciar a muchas cosas, pero es el precio que hay que pagar, pero si te gusta y apasiona este deporte al final merece la pena.
●¿Eres de los entrenadores que tiene claro que el estilo es intocable o crees que hay que adaptarse a las características de la plantilla?
Cada uno tiene una forma de entender el fútbol pero está claro que las características de los jugadores son muy importantes y hay que adaptarse y buscar un punto en común porque al final el entrenador siempre transmitirá con más fuera y entusiasmo una idea de la que está convencido pero siempre teniendo en cuenta los matices de los jugadores de los que dispone. Lo ideal es conformar una plantilla como hacen los grandes equipos buscando los perfiles de jugadores necesarios para la idea de juego que se quiere instaurar.
●¿Cómo ves las posibilidades de los equipos en play-off?
Las espadas están en todo lo alto, creo que nuestros equipos tienen nivel suficiente para superar eliminatorias y optar al máximo pero al final también hay que tener un poco de suerte porque el fútbol y más en este tipo de eliminatorias hay factores a veces imposibles de controlar, por ejemplo un simple error arbitral te puede echar fuera y eso en una competición regular es más difícil que sea tan trascendente.
●Pase lo que pase en play-off... ¿Cómo calificas la temporada?
Una muy buena temporada, hemos quedado segundos peleando el campeonato de liga hasta la última jornada y encima hemos batido el record de puntos de la U.D. Almansa que estaba en 77 alcanzando esta temporada 79 puntos. En definitiva una de las mejores temporadas de la U.D. Almansa en Tercera División.
●¿Cómo habéis encajado la dolorosa derrota del pasado sábado en Martos?
Fue una derrota dolorosa donde no merecimos tal castigo, encajamos un gol en el minuto 1 de penalti y en el 94 en la última jugada del partido y desde el medio campo cuando ellos estaban pidiendo la hora, después de que en la primera mitad hicimos méritos y ocasiones para llegar al descanso con empate en el marcador, luego nos pillaron en una contra y nos trastocó todo, no obstante nada más terminar el partido el equipo ya estaba con ganas de que llegara el partido de vuelta para resarcirnos y buscar darle la vuelta a la eliminatoria porque nos vemos capaces y con la mentalidad suficiente de remontar como hemos demostrado a lo largo de la competición regular.
●¿Cuáles son tus maneras de manejar?
Tengo una metodología de trabajo clara y definida pero que siempre está en evolución y que he ido desarrollando durante todos estos años fruto de la reflexión y experiencias vividas, en ella siempre trato de buscar el desarrollo y mejora de una forma de jugar dándole la máxima prioridad al trabajo táctico.
●¿Cómo te definirías como entrenador?
Sobre todo como un entrenador honrado, trabajador y comprometido al 100% con el club al que representa.
●¿Te gustaría volverá entrenar en algún equipo del pasado?
En todos los equipos por los que he pasado guardo y siento un cariño especial y no me importaría volver siempre y cuando tanto los objetivos y proyecto deportivo del club vayan en la misma sintonía que los míos.
●¿Qué valores inculcas a los jugadores?
Las siglas IFC son las señas de identidad de cualquier equipo que yo entrene. Ilusión, fe y compromiso siempre serán la bandera y valores que nos guiarán en el día a día.
●¿Cómo es el trato en vestuario?
En un vestuario todos estamos con la intención de cumplir un objetivo común y al final la función del entrenador es la de guiar a ese grupo humano en pos de unos objetivos y la mejor manera es con un trato cordial y afectivo ya que la misión del cuerpo técnico es estar al servicio del equipo para ayudarles en todo lo que necesiten siempre y cuando a nivel individual entiendan que el colectivo está muy por encima de cualquier interés individual.
●¿Conoces SportClm? ¿Qué opinas?
Si la conozco y me parecen muy interesantes todas las iniciativas que potencien y divulguen el fútbol más modesto. El fútbol no solo es la Primera División, también hay otro fútbol más modesto y tan apasionante o más y es importante que haya medios que trabajen por él.
●¿Qué mensaje le dejarías a la afición?
Que estén con el equipo, que ellos se van a dejar la piel por hacerlos felices y que lo apoyen en todo momento, tanto en los buenos como en los malos que es cuando el jugador más necesita el cariño y aliento de los aficionados para superarse.
●Para terminar, ¿Hay algo que quieras añadir a la entrevista?
Simplemente que ha sido un placer hablar con vosotros y que sigáis adelante con estas iniciativas que tan bien hacen al fútbol manchego.
Muchas gracias a ti míster. Te deseamos los mayores éxitos personales y profesionales.
Entrevista realizada por Noemi Flores @noemihungarera encargada de la sección de entrevistas de sportCLM.
foto: balonparado.es
———
Volver