THEO(CD PUERTOLLANO).

07.05.2015 18:25

#LaEntrevista: Theo,jugador del CD Puertollano.


"En Puertollano me he sentido cómodo desde el primer día".


1. Hola, bienvenido a SportClm, para que nuestros lectores te puedan conocer un poquito más, cuéntanos tu currículum deportivo.


2006-2010 Sevilla FC (EE.II)

2010-2011 Sevilla FC "C" (Tercera División Grupo 10)

2011-2012 Sevilla FC "C" (Tercera División Grupo 10)

2012-2013 Sevilla FC "C" (Tercera División Grupo 10) / Sevilla Atlético (Segunda División "B" Grupo 4)

2013-2014 Cádiz CF "B" (Tercera División Grupo 10)

2014-2015 CD Puertollano (Tercera División Grupo 18).


2. ¿Qué equipo te ha marcado más?


Quizás el Sevilla FC, fueron 7 años en los que maduré como persona y como futbolista, le debo mucho a todas esas personas que me ayudaron a perseguir un sueño. Este 

tiempo me dejó grandes amistades que conservaré toda la vida.


3. ¿Quién te inculco este deporte?


Nadie en particular, ya disfrutaba cuando jugaba en el colegio o en la calle con los amigos.


4. ¿Por qué te decidiste ponerte un balón bajo los pies?


Me gustaba tanto el fútbol que mis padres me inscribieron en una escuela de fútbol a los 6 años. Simplemente era feliz jugando y eso era suficiente.


5. ¿Qué entrenador ha marcado tu vida?


Todos han dejado huella en mí y me han ayudado a formarme como futbolista. Pero si tengo que elegir a alguno, me quedo con Pedro Merino Valencia fue el primero que me inculco la importancia de competir. A partir de ahí fue cuando dejó de ser un deporte solo por diversión, y empecé a tomármelo más en serio. Es un entrenador singular que basaba su fútbol en mimar la pelota, basaba todos sus entrenamientos en la técnica y nos hacía mejorar cada día repitiendo cada ejercicio hasta que saliera a la perfección.


6. ¿Tienes la ambición de jugar en primera división algún día?


Llevo desde los 14 años lejos de casa persiguiendo mi propio sueño, intentando ser cada día mejor y poder ir ascendiendo de categoría. La clave está en disfrutar cada día y en no relajarme nunca. Creo que para alguien que quiere ser futbolista de élite, la ambición es clave. 


7. ¿Qué tal tu temporada en el CDP?


Individualmente, ha sido una temporada muy completa. He podido disputar casi todos los minutos, salvo un partido por acumulación de tarjetas, me han respetado las lesiones y he tenido la suerte de tener a un entrenador que en ataque dejaba volar la creatividad de cada jugador. Es por eso que me he sentido muy cómodo en el terreno de juego, aunque creo que me ha ido bastante bien esta temporada soy una persona muy exigente conmigo mismo que nunca se conforma con nada. 


8. ¿Te quedarías si el puerto se quedase en tercera otro año más o tienes pensado dar el salto a categorías superiores ya que la tercera división se te ha quedado pequeña?


Sería complicado tomar esa decisión porque soy feliz aquí, pero soy una persona ambiciosa que siempre quiere ir a más y si tengo la opción de jugar en Segunda B no puedo desaprovecharla.


9. ¿Quién es el jugador que más te ha marcado en tu carrera?


Si hablamos de jugadores de élite me ha marcado Xabi Alonso, me identifico mucho con su posición y su estilo de juego. Es una futbolista con un peso importante en cada 

equipo que juega siendo un líder dentro del terreno de juego.


Si hablamos de jugadores con los que he compartido vestuario en todos estos años me quedo con Julián Cuesta. Llegó el mismo año que yo al Sevilla FC y desde entonces somos amigos íntimos. Actualmente es portero del UD Almería en Primera División, pero nada de lo que le ha ocurrido es cualidad. Recuerdo que cuando llego era un portero con muchas cualidades positivas pero con algunas limitaciones, él era consciente de ello y entrenada con nuestro equipo a las 17 horas cada día, pero después 

se quedaba con el equipo juvenil a las 19 horas y a las 21 horas se quedaba a jugar con el equipo veterano. Hoy en día es un portero completísimo, es un ejemplo para mí de constancia, trabajo y paciencia.


10. De tu equipo actual, ¿Cuál es el jugador que más te ha llamado la atención?


Valdivia sin duda, me sorprendió desde el primer día. Es un jugador que cualquier equipo quisiera tener en sus filas, es alguien que entiende el fútbol como yo, nos entendemos a la perfección, pero sobretodo es una persona entrañable y maravillosa. Por todas estas cosas y muchas más le desearé siempre lo mejor y solo espero que algún día podamos jugar juntos de nuevo.


11. ¿Qué significa el fútbol para ti?


Solo los que lo vivimos desde dentro sabemos verdaderamente lo que significa para nosotros. Existen momentos duros y difíciles, pero los momentos buenos son tan mágicos que hacen que no tires la toalla y sigas esforzándote cada día. Quizás lo que echo en falta es más transparencia en todos los ámbitos, el fútbol necesita a personas que se muevan por amor a este deporte haciéndolo más justo, y no por un interés propio de personas que arrasen con todo lo que hay a su alrededor sin importarles el daño que puedan causar. Cuando eso ocurra, el fútbol será un deporte más limpio y pleno.




12. ¿Qué es lo que más extrañas de tu ciudad?


A día de hoy de mi ciudad lo extraño todo... A mi familia, que nunca falla ni siquiera en la distancia, y mis amigos, esos que siempre están. La playa también es algo que echo mucho en falta siempre y que valoro aún más cuando estoy lejos. 


13. ¿Qué opinas de Puertollano y su gente?


En Puertollano me he sentido cómodo desde el primer día, me han tratado como si llevara aquí toda la vida y eso para mí es algo maravilloso. Siempre sentiré a Puertollano como mi casa.


14. ¿Crees que el CDP con un poquito de más regularidad en la primera vuelta estaría jugando en play-off?


Eso nunca se sabe, lo que sí está claro es que el objetivo siempre ha sido la permanencia. Si todas las circunstancias negativas que hemos vivido esta temporada nos hubieran permitido lograr el objetivo mucho antes, con la ambición que tiene este equipo quizás hubiéramos aspirado a otros objetivos mayores.


15. Con tu experiencia, ¿te ves en algún equipo manchego ascendido a Segunda B?


Ojala pueda surgir esa una posibilidad, pero aún está por ver que pasará de cara a la temporada que viene. Ahora lo importante son los dospartidos que restan con esta camiseta y por la que tengo que darlo todo hasta el final.


16. ¿Crees que el nivel del grupo 18 ha bajado en cuestión a la temporada pasada?


No conozco mucho el grupo que hubo la temporada pasada pero pocas veces ocurre 

que haya un equipo tan superior como el CD Puertollano y arrase de esa manera. Este año la competición está mucho más igualada y cualquier equipo le puede ganar a otro 

independientemente de la posición en la tabla.


17. ¿Qué opinas de la afición de Puertollano?


Lo de la afición de este equipo es algo increíble, en un club que está en la situación que está y haya 700 socios cada domingo como local y siempre alguna representación en los partidos como visitante. Cuando el equipo se deja el alma en el verde, la afición siempre nos lo valora independientemente del resultado.


18. ¿Te gustaría volver a algún equipo del pasado?


Mi etapa en el Sevilla FC fue inolvidable, la volvería a repetir una vez tras otra sin ninguna duda. 


19. ¿Cómo afrontáis el final de temporada?


Aunque ya hayamos conseguido el objetivo, siempre hay algo por lo que luchar. En nuestro caso es quedar séptimos y acabar la temporada lo mejor posible. Nos jugamos dejar al club en una posición digna y también nos jugamos mucho cada uno de cara a la temporada que viene.


20. ¿Qué balance haces de tu equipo en este tramo de liga y de la liga en general?


Este tramo final de liga es especial para nosotros, es cuando hemos logrado el objetivo, 

hemos recuperado a casi todos los jugadores y cuando estamos realizando nuestro mejor 

fútbol.


La liga en general ha sido complicada para nosotros por todas las circunstancias que 

hemos vivido (lesiones, decisiones arbitrales rigurosas, situación del club...), pero ahora 

estamos en un momento dulce del que tenemos que disfrutar.


21. ¿Cómo definirías tu estilo de juego?


No me gusta definirme a mí mismo, así que lo dejo en manos de otros que me conozcan 

como futbolista y puedan opinar sobre ello.


22. ¿Cuándo acabe la temporada cual es el mejor recuerdo que te llevas de Puertollano?


Aquí he pasado momentos difíciles y momentos maravillosos. Los difíciles me han hecho madurar aún más y hacerme una persona más fuerte mentalmente, los momentos maravillosos me han servido para valorarlos aún más. 

Es por eso que me quedo con la gente del club, desde los compañeros pasando por el cuerpo técnico y la directiva, hasta la afición. Ellos siempre han estado en lo bueno y en lo malo de esta temporada, y eso siempre lo llevaré conmigo.


23. Cuando llegaste, ¿conocías a algún compañero?


No conocía a nadie, fue una maravillosa experiencia partir de cero con un grupo de 

compañeros a los que no conocía y de los que a día me llevo alguna gran amistad.


24. ¿Qué valores inculcan a los jugadores del CDP?


Tanto desde la directiva como desde el cuerpo técnico, siempre nos han transmitido que las cosas pueden salir mejor o peor, pero hay una cosa que es innegociable y eso es el trabajo. Si te dejas el alma en el campo cada domingo, es más fácil que las cosas salgan bien.


25. ¿Conoces nuestra web? ¿Qué opinas sobre ella?


Es una web que trabajáis muy bien, siempre poniendo al día de lo que ocurre cada semana y eso es de valorar. Gracias por la entrevista y por dejar que se me conozca un poco más. Os deseo que os siga yendo igual de bien o mejor aún.


Entrevista realizada por Noemi Flores @noemihungarera encargada de la sección de entrevistas de sportCLM.



foto www.clubdeportivopuertollano.com



Volver
Crea una web gratis Webnode