TOMEU NADAL (ALBACETE BALOMPIÉ)
12.01.2017 21:18#LaEntrevista con Tomeu Nadal (Albacete Balompié):
"Tenemos un reto deportivo muy bonito, y queremos devolver a la ciudad donde se merece."
Hola, buenas tardes. Bienvenido a SportCLM. Para comenzar la entrevista. ¿Cuántos años tienes y a qué edad comenzaste en el mundo del fútbol?
Hola, buenas tardes. Tengo 27 años y empecé en el mundo del fútbol a los 5 años.
¿Cómo fue tu infancia?
Tengo muy buenos recuerdos, siempre con un balón en el brazo, me gustaba mucho jugar al fútbol e irme con mi padre por todos los campos de fútbol ya que él era entrenador, después en el colegio era un estudiante que cumplía a base de sacrificio.
¿Tu padre fue tu mayor inspiración?
Sin ninguna duda, él fue portero también, aunque él al principio no quería que lo fuera, hasta los 13 años fui jugador de campo, pero mi devoción era la portería, y al final cambié de posición.
¿Cuánto mides? ¿Influye en algo la estatura de un portero?
Mido 1'89, creo que es bastante importante pero no determinante, pero si es verdad que ayuda bastante que después hay que equilibrar con otras características.
¿Cómo consigues mantenerte en forma?
Pues a base de entrenar día a día, incluso en el día libre si la semana ha sido corta o de menos exigencia, intento ir al gimnasio e intentar mejorar esa parte, y después mantener una dieta y un buen descanso.
Cuéntame tu currículum deportivo
Empecé en la cantera del CD Manacor, en edad juvenil fiché por el RCD Mallorca donde estuve 6 años, 2 años en el Getafe B, 2 años y medio en el Nastic, medio año volví al RCD Mallorca, y actualmente en el Albacete.
En 2009 fui internacional sub 20 consiguiendo la medalla de oro en los juegos del Mediterráneo en Pescara, ese mismo año ascensimos a Segunda B con el Mallorca B, y en 2015 un ascenso a Segunda División con el Nastic.
¿Volverías a algún equipo del pasado?
Tengo buenos recuerdos de todos, siempre he dicho que tengo una espina clavada con el RCD Mallorca, pero a día de hoy soy 100% feliz en todos los aspectos en Albacete y no me movería, de hecho tenemos un reto deportivo muy bonito, y queremos devolver a la ciudad donde se merece.
¿Qué jugador ha marcado más tu vida?
Si tuviera que elegir a uno sería Miguel Ángel Moya, desde que me fui al RCD Mallorca y después en el Getafe, me ayudó mucho tanto a nivel personal como deportivo, era y es mi espejo donde mirarme.
¿Y entrenador?
Los podría nombrar a todos porque siempre aprendes cosas nuevas, igual que los entrenadores de porteros.
¿En algún momento de bajón se te ha pasado por la cabeza dejar el fútbol?
Tuve un momento en el Nastic muy difícil, donde me retiraron la ficha que si se me pasó por la cabeza, pero de cada situación se aprende y te hace más fuerte.
¿Qué significa para ti ser el portero menos goleado?
Es el premio del trabajo día a día, hay un gran trabajo de todo el equipo detrás, y encima ayuda al equipo a ser líder, es un reto bonito cada semana intentar dejar la portería a cero.
¿Qué supuso para ti ser campeón de Europa Sub 21?
Es una alegría inmensa, es un sueño que todo futbolista tiene, poder jugar con la selección de tu país y conseguir un título es lo más bonito que hay.
Hablábamos antes y me decías de un reto deportivo muy bonito que tenéis. ¿Se puede saber de qué se trata?
Sin ninguna duda de conseguir el ascenso es un reto muy bonito que tenemos toda la plantilla, aún queda mucho y lo más difícil, pero si seguimos esta línea estaremos cerca de conseguirlo.
¿Cómo ves al equipo?
Lo veo muy bien, en la vuelta de las vacaciones se ha demostrado que es un vestuario muy profesional, hay una competencia muy sana donde todos somos importantes y tenemos una gran autoexigencia.
¿Cómo fue tu llegada al Albacete?
Terminé contrato con el Mallorca y se pusieron en contacto con mi representante, y yo no dudé en sumarme a un proyecto ambicioso y bonito, a parte me hablaron muy bien de la ciudad y su gente.
¿Te costó adaptarte? ¿Conocías a algún compañero?
La adaptación fue muy buena, a parte soy una persona que se adapta rápido a todo. Sólo conocía a Álvaro Arroyo, pero desde el primer día, hicimos una piña en el vestuario.
A tu parecer...¿Qué se necesita hoy en día para ser un buen portero?
Se necesita ser bastante completo, hoy en día se da mucha importancia al juego con los pies, pero sobre todo para mí, tiene que transmitir seguridad al equipo, para mi es muy importante que los compañeros estén tranquilos con lo que tienen detrás.
De las muchas cualidades que debe manejar un portero. ¿Cuál consideras más importante?
Creo que si me tengo que decantar por alguna, es el juego aéreo, saber manejar esas situaciones no es fácil, pero ayuda mucho más que una parada.
¿Hay alguna habilidad que te gustaría mejorar?
Sí, prácticamente puedo mejorar en todo, pero si que mi objetivo es ser un poco más rápido.
¿Cómo lo superas cuando cometes algún error durante un partido?
Los porteros estamos expuestos a eso, intento olvidarme rápido, porque seguir pensando en el fallo puede provocarte otro, no podemos perder la concentración ni una milésima.
Sois el jugador que más tiempo pasa solo y pegado al público. ¿Te afecta la actitud de la afición rival?
No, para nada, es parte del fútbol, y hay que saber vivirlo en ello.
A parte de lo que dijimos antes. ¿Cuál ha sido el momento más importante en tu carrera deportiva? ¿Y el menos importante?
Si me tengo que quedar con uno es con ir a la selección española, y el menos importante es difícil de elegir, porque le doy importancia a cada momento.
¿Identificas de alguna manera tus guantes?
Llevo grabado mi nombre.
¿Cada cuánto tiempo los sueles cambiar?
Los de partido me duran 5-6 partidos, los de entrenamiento cada 2 meses más o menos.
¿Es importante el tipo de bota en un portero?
Sí, es importante, sobre todo el tipo de taco, yo juego siempre con botas mixtas, si es en césped artificial, con taco de goma largo.
¿Conoces nuestra web?
Sí, claro. Hacéis un gran trabajo para tener informados a todos los aficionados de cada equipo de la comunidad.
¿Qué consejo darías a todo aquel niño que su sueño sea ser portero de fútbol?
Lo primero de todo que disfrute de jugar y de ser portero, que es lo más importante, y después que entrene mucho y que luche por su sueño, porque poder dedicarte al fútbol es muy bonito.
Para terminar la entrevista. El amante del fútbol, ¿nace, se hace o le hacen?
Yo creo que nace y después se hace, nunca hay que obligar a nadie a jugar al fútbol ni ser futbolista porque al padre le de la gana, hay que disfrutar de jugar.
Muchísimas gracias por dedicarnos tu tiempo y por darnos la oportunidad de conocer un poco más de ti. Estamos a tu total disposición. Hasta otra. Un saludo.
Muchas gracias a vosotros, y seguid con el gran trabajo que hacéis. Un saludo.
Entrevista realizada por Noemí Flores (@Noemihungarera).
———
Volver